domingo, 1 de marzo de 2015
COMO CONGELAR SIN MORIR EN EL INTENTO....
Bueno, yo os recomiendo que congeléis en un tupper que contenga siempre o una o dos raciones, porque siempre son mas fáciles de controlar. Si el tupper es cuadrado mejor, porque podréis ordenarlo mejor en el congelador.
Como es una tortura adivinar que es aquello que hay en el tupper, una vez congelado, lo que yo hago es que pongo cinta de pintor en la tapa y escribo con un permanente lo que es, me facilita la vida.
CODORNICES CON CHAMPIÑONES
INGREDIENTES:
- 4 CODORNICES.
- 2 bandejas de CHAMPIÑONES (laminados o limpios y cortados en 4 trozos)
- 1 CEBOLLA grande
- 1 vaso de BRANDY
- 2 vasos de CALDO (de lo que sea menos de pescado)
- 3 AJOS
- Pimienta, sal, ajo en polvo y dos hojas de laurel.
ELABORACIÓN:
Dorar las codornices en una olla con algo de aceite de oliva y reservar.
Añadir en el mismo aceite la cebolla troceada pequeña y los ajos enteros, con piel y un par de cortes. Sofreír un rato hasta que transparente la cebolla. Añadir los champiñones al sofrito y sofreír igualmente hasta que hayan soltado algo de agua y tengan color. Volver a poner las codornices en la olla, añadirle todas las especias, regar con el brandy y flamear. Una vez ya no haya llama, añadir a la olla el caldo, añadir sal al gusto y dejar que reduzca completamente.
GARBANZOS CON BACALAO
INGREDIENTES:
- 5-6 ALCACHOFAS
- 200 ml de SALSA DE TOMATE
- 2 botes grandes de GARBANZOS COCIDOS
- 1 CEBOLLA grande
- 2 PICADAS (* ver comentario al final)
- 2 HUEVOS cocidos
- 3 lomos de BACALAO desalado
- CALDO para cubrir
ELABORACIÓN:
Pelar y cortar la cebolla en trocitos pequeños. Limpiar las alcachofas y trocearlas en 6 unidades. Sofreír en una olla la cebolla junto con las alcachofas hasta que tomen un poco de colorcito. Escurrir y aclarar los garbanzos para añadirlos al sofrito. Añadir también la salsa de tomate y el bacalao. Cubrir todo con el caldo, añadir sal al gusto y dejar que hierva durante 15 minutos aprox. Poner un cucharon del caldo junto con las picadas en un recipiente y triturarlo con el brazo eléctrico, para añadirlo a la olla. Cortar los huevos el 4 partes cada uno y añadir a la olla, apagar y dejar reposar.
* Yo siempre tengo en la nevera una pasta que hago triturando ajo, perejil y aceite de oliva. Me lo dijo una compañera y desde entonces siempre lo tengo en la nevera y lo añado a los guisos que me parezca.
Lo que yo he hecho, en lugar de añadir las picadas, es poner en el recipiente con el cucharon de caldo, un puñado de avellanas, unos picatostes que me sobraron de un puré de verduras del otro dia y una cucharada de postre de esta mezcla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)