domingo, 1 de marzo de 2015

COMO CONGELAR SIN MORIR EN EL INTENTO....



Bueno, yo os recomiendo que congeléis en un tupper que contenga siempre o una o dos raciones, porque siempre son mas fáciles de controlar. Si el tupper es cuadrado mejor, porque podréis ordenarlo mejor en el congelador.

Como es una tortura adivinar que es aquello que hay en el tupper, una vez congelado, lo que yo hago es que pongo cinta de pintor en la tapa y escribo con un permanente lo que es, me facilita la vida.


CODORNICES CON CHAMPIÑONES



INGREDIENTES:

- 4 CODORNICES.
- 2 bandejas de CHAMPIÑONES (laminados o limpios y cortados en 4 trozos)
- 1 CEBOLLA grande
- 1 vaso de BRANDY
- 2 vasos de CALDO (de lo que sea menos de pescado)
- 3 AJOS
- Pimienta, sal, ajo en polvo y dos hojas de laurel.

ELABORACIÓN:

Dorar las codornices en una olla con algo de aceite de oliva y reservar.
Añadir en el mismo aceite la cebolla troceada pequeña y los ajos enteros, con piel y un par de cortes. Sofreír un rato hasta que transparente la cebolla. Añadir los champiñones al sofrito y sofreír igualmente hasta que hayan soltado algo de agua y tengan color. Volver a poner las codornices en la olla, añadirle todas las especias, regar con el brandy y flamear. Una vez ya no haya llama, añadir a la olla el caldo, añadir sal al gusto y dejar que reduzca completamente.

GARBANZOS CON BACALAO



INGREDIENTES:

- 5-6 ALCACHOFAS
- 200 ml de SALSA DE TOMATE
- 2 botes grandes de GARBANZOS COCIDOS
- 1 CEBOLLA grande
- 2 PICADAS (* ver comentario al final)
- 2 HUEVOS cocidos
- 3 lomos de BACALAO desalado
- CALDO para cubrir


ELABORACIÓN:

Pelar y cortar la cebolla en trocitos pequeños. Limpiar las alcachofas y trocearlas en 6 unidades. Sofreír en una olla la cebolla junto con las alcachofas hasta que tomen un poco de colorcito. Escurrir y aclarar los garbanzos para añadirlos al sofrito. Añadir también la salsa de tomate y el bacalao. Cubrir todo con el caldo, añadir sal al gusto  y dejar que hierva durante 15 minutos aprox. Poner un cucharon del caldo junto con las picadas en un recipiente y triturarlo con el brazo eléctrico, para añadirlo a la olla. Cortar los huevos el 4 partes cada uno y añadir a la olla, apagar y dejar reposar.

* Yo siempre tengo en la nevera una pasta que hago triturando ajo, perejil y aceite de oliva. Me lo dijo una compañera y desde entonces siempre lo tengo en la nevera y lo añado a los guisos que me parezca.

Lo que yo he hecho, en lugar de añadir las picadas, es poner en el recipiente con el cucharon de caldo, un puñado de avellanas, unos picatostes que me sobraron de un puré de verduras del otro dia y una cucharada de postre de esta mezcla.

viernes, 1 de agosto de 2014

PUCHERO DE APROVECHAMIENTO



INGREDIENTES:

- 3 AJOS grandes
- 1 pechuga de POLLO
- 2 BUTIFARRAS
- 4 ZANAHORIAS
- 2 PATATAS grandes
- 2 CEBOLLAS
- 8 TOMATES cherry
- 1 VASO DE málaga virgen
- 6 bolas de ENEBRO
- 2 hojas de LAUREL
- SAL
-AGUA
-ACEITE de oliva
- PIMIENTA recién molida.

ELABORACIÓN:

Poner en una cazuela de barro aceite de oliva y cuando esté caliente añadir los ajos y el pollo con la butifarra troceados, poner un poco de pimienta. Saltear un poco y añadir la cebolla cortada en juliana, dejar que se haga un poco y cuando esté un poco hecha añadir las patatas en trozos grandes y desgajadas, la zanahoria en rodajas y dar unas vueltas. Añadir el laurel con el enebro y los tomates cherry. Bañar con el Málaga virgen y cubrir con agua. Poner sal al gusto y cocer hasta que las patatas estén blandas.
Como todo guiso de puchero que se precie, está mas bueno al día siguiente.

martes, 22 de julio de 2014

SALSA DE TOMATE DE MI MADRE





No suelo comentar las recetas, pero esta es tan evidente que la voy a comentar.... es tomate frito, si, tomate. Frito. pero es tan infinitamente sencillo sin añadir, que si albahaca, que si ajo, que si cebolla..... no, tomate frito. El MEJOR tomate frito del mundo..... el de mi mami...

INGREDIENTES

- TOMATE maduro (la cantidad deseada)
- ACEITE de oliva
- SAL

ELABORACIÓN

Poner aceite en una sartén, cortar el tomate en trozos grandes y ponerlo en la sartéN cuando el aceite esté algo caliente. Freír durante al menos media hora, hasta que el tomate este totalmente reblandeado, prácticamente deshecho y haya formado un caldito.

Meter todo esto en la licuadora y triturar durante al menos dos minutos a velocidad máxima. Colar en un colador chino o el uno de rejilla metálica. Listo. EL MEJOR.

POLLO DE GAMBAS



INGREDIENTES

- 3 pechugas de POLLO
- 10 GAMBAS
- 10 CHAMPIÑONES  (un poco más de media bandeja)
- 1 cucharada de HARINA DE MAÍZ
- 1 cucharada de postre de AJO Y PEREJIL. (ver nota)
- 2 vasos de VINO BLANCO
- AGUA
- 2 ZANAHORIAS
- 1 PUERRO
- 1 CEBOLLA tierna
- 2 vasos de CALDO
- ACEITE de oliva
- SAL

ELABORACIÓN

Triturar los champiñones y ponerlos en una sartén a sofreír con aceite de oliva. Pelar las gambas y triturar la carne de las mismas para añadir a los champiñones. Agregar el ajo y perejil y la cucharada de harina de maíz, corregir de sal y reservar.
Poner en una olla con aceite de oliva todas las carcasas y las cabezas de las gambas, freírlas bien y añadir un vaso de vino y algo de agua, cuando esté casi consumido pero no del todo, meter en la licuadora y triturar al máximo, al menos un par de minutos a máxima potencia. Colar en un chino o en un colador de malla metálica y reservar.

Abrir las pechugas formando una especie de bolsa que se pueda rellenar, meter dentro una cucharada de la salsa de las carcasas y terminar de rellenar con el sofrito de champiñones y gamba. Cerrar con cordón o con un palillo.

Trocear en trozos pequeños el puerro, la cebolla y la zanahoria. En una sartén honda marcar las pechugas hasta que estén doradas a fuego vivo y reservar, en este mismo aceite sofreír primeramente la cebolla y el puerro y después la zanahoria. Añadir las pechugas una al lado de la otra y bañarlas con el vino y el caldo, dejar cocer una media hora, tres cuartos mas o menos a fuego medio, tiene que quedar algo de liquido en la salsa.
Separar las pechugas y licuar las verduras y el resto del caldo. Añadir nuevamente las pechugas y dejar reposar hasta servir.

NOTA; yo siempre tengo en la nevera ajo y perejil, esto es bastante perejil con bastante ajo triturado con el brazo de la batidora y metido en un bote en la nevera. En muchos de los guisos o de las carnes y pescados a la plancha pongo alguna cucharada.


jueves, 17 de julio de 2014

GAZPACHO con un toque de frambuesa





INGREDIENTES

- 2 kg de tomate en rama maduro.
- 1/2 pepino grande
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla tierna pequeña
- 1 vaso de aceite de oliva
- 2 cucharadas soperas de vinagre de vino
- sal al gusto
- Pasta de frambuesa (yo usé home chef)

ELABORACIÓN

Hacer una cruz a los tomates y escaldarlos en agua hirviendo (esto es meter el tomate en el agua durante un minuto y sacarlo cuando empiece a pelarse). Pelarlos y trocear en trozos grandes.
Poner todos los ingredientes en una licuadora y licuar a máxima potencia durante al menos cinco minutos. Pasar por un pasa purés o colador y enfriar en la nevera hasta el momento de servir.

En el momento de servir poner el gazpacho en un vaso e incorporar con una cucharita la pasta de frambuesa en el medio. Se mezcla todo antes de comerlo.

NOTA: la pasta de frambuesa se consigue en tiendas de repostería fácilmente ya que, por lo general, se usa para saborizar bizcochos.